Tabla de contenidos
Volver

Dificultades del posicionamiento web para un negocio local

Alfonso Herrero
Especialista SEO Local
5 min
Jun 26, 2019
Habrás escuchado las bondades de que tu comercio local tenga su reflejo de alguna forma en internet. Tener una web y canales de comunicación como cuentas en redes sociales o ficha en Google My Business no solo supone una nueva puerta de contacto a posibles clientes, sino que aquellos que buscan lo que ofreces, te encuentren. Este es el principio por el que se basa el posicionamiento web para negocio local.
No obstante, no es tan fácil como abrir cuentas en redes sociales y crear una página web: internet es infinito, y conseguir ser visibles a nuestros posibles clientes requiere de experiencia, formación y tener claro los principios del funcionamiento del SEO local para aplicarlos adecuadamente a nuestro entorno. Por eso, apoyarnos en una agencia de marketing online para marcar la estrategia digital se presenta como la decisión más acertada.
Mientras te decides por la mejor estrategia para hacer visible tu local de forma online, te recomendamos entender cuáles son las principales dificultades a las que se enfrenta un negocio local en cuanto a posicionamiento web:
Dificultades más comunes en posicionamiento web para negocio local
Cómo hacer que me vean en Google
La creación de una web es relativamente sencillo, sobre todo si nos apoyamos en gestores como WordPress o recursos gratuitos como los que ofrece Google Sites pero, ¿cómo hacemos que la gente llegue a nuestra nueva web? Dependemos de Google, el buscador más usado, lo cual ya os adelantamos que no será tarea fácil sin presupuesto....
Todos queremos las primeras posiciones y conseguirlas requiere de mucho trabajo y ser muy constante, dado que nuestros competidores estarán invirtiendo también sus recursos con el mismo fin. Una manera de acelerar el proceso es invertir en Google Ads, que nos traerá tráfico inmediato mientras vamos aplicando la estrategia a medio plazo que requiere un buen plan de SEO.
Generar contenido para un blog
El contenido es una de las claves para el posicionamiento orgánico. También lo es para las redes sociales. Debemos buscar informar y entretener, ganar la confianza del usuario para que en el momento de la decisión de compra se decante por nosotros y nos recuerden como un referente del sector.
En la actualidad existen muchos recursos de este tipo en internet, y para que tu blog destaque te recomendamos que diseñes una estrategia de contenido desde el principio, sin improvisaciones.
Conocer mínimamente cómo funcionan los algoritmos
Quizás no habías escuchado hablar de ellos hasta este momento pero tanto Google como las redes sociales funcionan en base a un algoritmo desarrollado por cada uno de ellos y que es secreto. Todas son empresas privadas y, por tanto, viven de ganar dinero con nosotros. Por lo que debes respetar al máximo sus reglas de juego si quieres tener la visibilidad que buscas. Si no lo haces, te apartarán y será muy complicado escapar de sus penalizaciones.
Ser competitivo a pesar de los costes
Debido a lo complicado que es posicionar por sí solo marcas y productos de pequeños comercios que se inician o no tienen mucho bagaje en el entorno online, es muy recomendable que contemos con ese “empujón” en internet que supone la publicidad en Google y acciones de marketing online para pequeños negocios. Una campaña de estas características ahorra tiempo, esfuerzos y, al focalizarse en objetivos muy concretos, ofrece resultados inmediatos y con ello, fácilmente rentables.
Además, a través de cómo se realizan las diferentes acciones y servicios del posicionamiento SEO local, podemos ver cómo es la base de una estrategia firme para llevar nuestro comercio a los primeros puestos.
Como hemos podido ver, entrar en el mundo de internet con nuestro pequeño negocio tiene sus dificultades, pero que se pueden convertir fácilmente en oportunidades si entramos de la mano de una agencia especializada que nos descubra herramientas de posicionamiento local para llegar a nuestros clientes: aquellos que buscan justo lo que ofrecemos.

Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Seguir leyendo…

Dec 4, 2023
Cómo aparecer en Google Maps para principiantes
Conoce los pasos para registrar tu negocio en Google Maps: completa tu perfil en Google My Business, optimiza con fotos y reseñas, y usa SEO local para aumentar tu visibilidad y atraer clientes

Nov 30, 2023
SEO Local para franquicias
Si eres franquiciador, entender y gestionar eficazmente Google My Business es vital para tu éxito. En este post, te guiaremos paso a paso para dominar el SEO local y te ayudaremos a gestionar tu franquicia en Google My Business, asegurando que tu presencia en Google Maps sea tan impactante y efectiva como tu negocio.

Nov 30, 2023
Gestionar múltiples ubicaciones en Google Maps
Explora cómo la presencia en Google Maps es crucial para cadenas de tiendas, destacando estrategias para gestionar eficientemente múltiples ubicaciones. Aprende sobre la importancia del SEO local, la gestión de reseñas y la personalización del marketing para cada sucursal con nuestra guía completa
Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L. All rights reserved.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L.
Todos los derechos reservados.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L. All rights reserved.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Volver



Dificultades del posicionamiento web para un negocio local
Dificultades del posicionamiento web para un negocio local
Dificultades del posicionamiento web para un negocio local



Alfonso Herrero
Alfonso Herrero
Especialista SEO Local
Especialista SEO Local
5 min
Jun 26, 2019
Jun 26, 2019
Jun 26, 2019
Habrás escuchado las bondades de que tu comercio local tenga su reflejo de alguna forma en internet. Tener una web y canales de comunicación como cuentas en redes sociales o ficha en Google My Business no solo supone una nueva puerta de contacto a posibles clientes, sino que aquellos que buscan lo que ofreces, te encuentren. Este es el principio por el que se basa el posicionamiento web para negocio local.
No obstante, no es tan fácil como abrir cuentas en redes sociales y crear una página web: internet es infinito, y conseguir ser visibles a nuestros posibles clientes requiere de experiencia, formación y tener claro los principios del funcionamiento del SEO local para aplicarlos adecuadamente a nuestro entorno. Por eso, apoyarnos en una agencia de marketing online para marcar la estrategia digital se presenta como la decisión más acertada.
Mientras te decides por la mejor estrategia para hacer visible tu local de forma online, te recomendamos entender cuáles son las principales dificultades a las que se enfrenta un negocio local en cuanto a posicionamiento web:
Dificultades más comunes en posicionamiento web para negocio local
Cómo hacer que me vean en Google
La creación de una web es relativamente sencillo, sobre todo si nos apoyamos en gestores como WordPress o recursos gratuitos como los que ofrece Google Sites pero, ¿cómo hacemos que la gente llegue a nuestra nueva web? Dependemos de Google, el buscador más usado, lo cual ya os adelantamos que no será tarea fácil sin presupuesto....
Todos queremos las primeras posiciones y conseguirlas requiere de mucho trabajo y ser muy constante, dado que nuestros competidores estarán invirtiendo también sus recursos con el mismo fin. Una manera de acelerar el proceso es invertir en Google Ads, que nos traerá tráfico inmediato mientras vamos aplicando la estrategia a medio plazo que requiere un buen plan de SEO.
Generar contenido para un blog
El contenido es una de las claves para el posicionamiento orgánico. También lo es para las redes sociales. Debemos buscar informar y entretener, ganar la confianza del usuario para que en el momento de la decisión de compra se decante por nosotros y nos recuerden como un referente del sector.
En la actualidad existen muchos recursos de este tipo en internet, y para que tu blog destaque te recomendamos que diseñes una estrategia de contenido desde el principio, sin improvisaciones.
Conocer mínimamente cómo funcionan los algoritmos
Quizás no habías escuchado hablar de ellos hasta este momento pero tanto Google como las redes sociales funcionan en base a un algoritmo desarrollado por cada uno de ellos y que es secreto. Todas son empresas privadas y, por tanto, viven de ganar dinero con nosotros. Por lo que debes respetar al máximo sus reglas de juego si quieres tener la visibilidad que buscas. Si no lo haces, te apartarán y será muy complicado escapar de sus penalizaciones.
Ser competitivo a pesar de los costes
Debido a lo complicado que es posicionar por sí solo marcas y productos de pequeños comercios que se inician o no tienen mucho bagaje en el entorno online, es muy recomendable que contemos con ese “empujón” en internet que supone la publicidad en Google y acciones de marketing online para pequeños negocios. Una campaña de estas características ahorra tiempo, esfuerzos y, al focalizarse en objetivos muy concretos, ofrece resultados inmediatos y con ello, fácilmente rentables.
Además, a través de cómo se realizan las diferentes acciones y servicios del posicionamiento SEO local, podemos ver cómo es la base de una estrategia firme para llevar nuestro comercio a los primeros puestos.
Como hemos podido ver, entrar en el mundo de internet con nuestro pequeño negocio tiene sus dificultades, pero que se pueden convertir fácilmente en oportunidades si entramos de la mano de una agencia especializada que nos descubra herramientas de posicionamiento local para llegar a nuestros clientes: aquellos que buscan justo lo que ofrecemos.

Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Tabla de contenidos