Tabla de contenidos
Volver

Todo lo que debes aplicar de SEO local para comercios

Alfonso Herrero
Especialista SEO Local
5 min
Mar 8, 2019
Si estás pensando en promocionar tu negocio en internet y se trata de un establecimiento cuyas bases son la cercanía, -ofrecer servicios a un público localizado-, el SEO local para comercios es todo lo que necesitas para atraer a tu clientela ideal.
Para ello, tal como su propio nombre indica, deberás poner en práctica una serie de pautas SEO aplicadas al ámbito local. Es decir, incidiendo en la localización más inmediata de tu comercio.
Esto quiere decir que enfoques los mensajes de promoción, las acciones en redes sociales, la optimización de tu página web y demás elementos que componen el posicionamiento en buscadores hacia un público que esté en condiciones de poder visitar tu negocio, si no al momento (algo que sucede cuando buscamos un servicio desde el móvil mientras caminamos por la calle), en un plazo corto de tiempo.
¿Y qué acciones de SEO local ayudan a mi estrategia de posicionamiento web en este sentido? A continuación os ofrecemos un listado de 5 puntos con las acciones más eficaces a la hora de practicar el posicionamiento local para tu negocio.
Las 5 acciones que benefician el SEO local para tu comercio
Es la puerta de entrada de todo negocio a la promoción en internet. Tan sencillo como que es la plataforma que Google utiliza para reconocer locales e indicarlos en su herramienta Google Maps.
Sin una ficha en Google My Business, un negocio no podrá aparecer como resultado si un potencial cliente hace búsquedas del tipo “hotel en Barcelona”, “restaurante gallego cercano a la Puerta del Sol”, “farmacias de guardia”, etc.
Crear una ficha en Google My Business paso a paso
La publicidad de pago en buscadores es el empujón inicial que todo proyecto de promoción en internet necesita para despegar con garantías. Quieres destacar en Google, que tu negocio salga el primero cuando le busquen posibles clientes… ¿qué va a gustarle más al buscador para ello que inviertas en su plataforma publicitaria?
Eso sí, a menos que tengas conocimientos específicos de la plataforma Google Ads, te recomendamos que dejes este paso en manos de profesionales que ofrezcan servicios de posicionamiento local o de marketing digital. El motivo es que es tremendamente sencillo que en manos inexpertas, el presupuesto destinado para una campaña en Google Ads “vuele” por pequeños fallos como no configurar bien el alcance o no indicar las búsquedas adecuadas y el perfil al que queremos mostrar nuestro anuncio.
Una vez tenemos claro a qué se dedica y que puede ser lo que necesitamos, ¿qué es lo que queremos saber de un negocio? Su nombre, la dirección donde se encuentra y un teléfono o método de contacto mediante el cual podamos dirigirnos a él para dudas o para contratar directamente los servicios.
Es lo que se conoce en SEO como NAP, del inglés “Name-Address-Phone” (nombre, dirección y teléfono). Esta información básica debe ser accesible en todo momento, y nuestra web, nuestra ficha en Google My Business, nuestro perfil en redes sociales… Todo espacio que aprovechemos para promocionar nuestro negocio debe constar de esta información, que debe ser clara y reproducida siempre de igual forma.
Uno de los propósitos del SEO, tanto a nivel local como global, es que cuantas más referencias haya hacia un término en la web, mucha más relevancia y por tanto mejor posición en los resultados.
Así, cuantos más enlaces a nuestra página consigamos de fuentes externas, más autoridad de cara a los buscadores, que entenderán que si nos referencian desde sitios que no sean de nuestra propiedad, es porque realmente nuestra página lo merece.
Por ello, ese NAP al que referenciábamos en el anterior punto debemos insertarlo en cuántos más portales, directorios, páginas especializadas, etc., mejor.
Páginas web donde publicitar gratis tu negocio en internet
No dudamos en que tu negocio sea el más eficaz, ofrezca unos servicios impecables al cliente, tenga una atención personalizada y cuidadosa, pero ¿lo sabe también Google y tus posibles clientes que busquen lo que ofreces?
La forma en la que el buscador y quienes realizan búsquedas afines a tu negocio lo sepan es mediante los comentarios positivos, reseñas y referencias externas que hablen bien de nuestro comercio: desde las “estrellitas” que acompañan a una reseña en Google Maps, hasta los comentarios en páginas sectoriales y de opinión como Booking para hoteles, Tripadvisor para negocios de ocio, El Tenedor para restaurantes, etc.
En definitiva, lo que el SEO local para comercios pretende, y cómo ayuda a tu negocio siguiendo estos 5 puntos, es llevando a un ámbito más cercano, todas y cada una de las principales acciones de posicionamiento web que se aplica a cualquier página o servicio, optimizando de esta forma desde el alcance hasta el presupuesto destinado para ello. Para ello existen herramientas de posicionamiento local que te ayudan a optimizar todos estos aspectos mencionados anteriormente.

Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Seguir leyendo…

Dec 4, 2023
Cómo aparecer en Google Maps para principiantes
Conoce los pasos para registrar tu negocio en Google Maps: completa tu perfil en Google My Business, optimiza con fotos y reseñas, y usa SEO local para aumentar tu visibilidad y atraer clientes

Nov 30, 2023
SEO Local para franquicias
Si eres franquiciador, entender y gestionar eficazmente Google My Business es vital para tu éxito. En este post, te guiaremos paso a paso para dominar el SEO local y te ayudaremos a gestionar tu franquicia en Google My Business, asegurando que tu presencia en Google Maps sea tan impactante y efectiva como tu negocio.

Nov 30, 2023
Gestionar múltiples ubicaciones en Google Maps
Explora cómo la presencia en Google Maps es crucial para cadenas de tiendas, destacando estrategias para gestionar eficientemente múltiples ubicaciones. Aprende sobre la importancia del SEO local, la gestión de reseñas y la personalización del marketing para cada sucursal con nuestra guía completa
Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L. All rights reserved.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L.
Todos los derechos reservados.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L. All rights reserved.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Volver



Todo lo que debes aplicar de SEO local para comercios
Todo lo que debes aplicar de SEO local para comercios
Todo lo que debes aplicar de SEO local para comercios



Alfonso Herrero
Alfonso Herrero
Especialista SEO Local
Especialista SEO Local
5 min
Mar 8, 2019
Mar 8, 2019
Mar 8, 2019
Si estás pensando en promocionar tu negocio en internet y se trata de un establecimiento cuyas bases son la cercanía, -ofrecer servicios a un público localizado-, el SEO local para comercios es todo lo que necesitas para atraer a tu clientela ideal.
Para ello, tal como su propio nombre indica, deberás poner en práctica una serie de pautas SEO aplicadas al ámbito local. Es decir, incidiendo en la localización más inmediata de tu comercio.
Esto quiere decir que enfoques los mensajes de promoción, las acciones en redes sociales, la optimización de tu página web y demás elementos que componen el posicionamiento en buscadores hacia un público que esté en condiciones de poder visitar tu negocio, si no al momento (algo que sucede cuando buscamos un servicio desde el móvil mientras caminamos por la calle), en un plazo corto de tiempo.
¿Y qué acciones de SEO local ayudan a mi estrategia de posicionamiento web en este sentido? A continuación os ofrecemos un listado de 5 puntos con las acciones más eficaces a la hora de practicar el posicionamiento local para tu negocio.
Las 5 acciones que benefician el SEO local para tu comercio
Es la puerta de entrada de todo negocio a la promoción en internet. Tan sencillo como que es la plataforma que Google utiliza para reconocer locales e indicarlos en su herramienta Google Maps.
Sin una ficha en Google My Business, un negocio no podrá aparecer como resultado si un potencial cliente hace búsquedas del tipo “hotel en Barcelona”, “restaurante gallego cercano a la Puerta del Sol”, “farmacias de guardia”, etc.
Crear una ficha en Google My Business paso a paso
La publicidad de pago en buscadores es el empujón inicial que todo proyecto de promoción en internet necesita para despegar con garantías. Quieres destacar en Google, que tu negocio salga el primero cuando le busquen posibles clientes… ¿qué va a gustarle más al buscador para ello que inviertas en su plataforma publicitaria?
Eso sí, a menos que tengas conocimientos específicos de la plataforma Google Ads, te recomendamos que dejes este paso en manos de profesionales que ofrezcan servicios de posicionamiento local o de marketing digital. El motivo es que es tremendamente sencillo que en manos inexpertas, el presupuesto destinado para una campaña en Google Ads “vuele” por pequeños fallos como no configurar bien el alcance o no indicar las búsquedas adecuadas y el perfil al que queremos mostrar nuestro anuncio.
Una vez tenemos claro a qué se dedica y que puede ser lo que necesitamos, ¿qué es lo que queremos saber de un negocio? Su nombre, la dirección donde se encuentra y un teléfono o método de contacto mediante el cual podamos dirigirnos a él para dudas o para contratar directamente los servicios.
Es lo que se conoce en SEO como NAP, del inglés “Name-Address-Phone” (nombre, dirección y teléfono). Esta información básica debe ser accesible en todo momento, y nuestra web, nuestra ficha en Google My Business, nuestro perfil en redes sociales… Todo espacio que aprovechemos para promocionar nuestro negocio debe constar de esta información, que debe ser clara y reproducida siempre de igual forma.
Uno de los propósitos del SEO, tanto a nivel local como global, es que cuantas más referencias haya hacia un término en la web, mucha más relevancia y por tanto mejor posición en los resultados.
Así, cuantos más enlaces a nuestra página consigamos de fuentes externas, más autoridad de cara a los buscadores, que entenderán que si nos referencian desde sitios que no sean de nuestra propiedad, es porque realmente nuestra página lo merece.
Por ello, ese NAP al que referenciábamos en el anterior punto debemos insertarlo en cuántos más portales, directorios, páginas especializadas, etc., mejor.
Páginas web donde publicitar gratis tu negocio en internet
No dudamos en que tu negocio sea el más eficaz, ofrezca unos servicios impecables al cliente, tenga una atención personalizada y cuidadosa, pero ¿lo sabe también Google y tus posibles clientes que busquen lo que ofreces?
La forma en la que el buscador y quienes realizan búsquedas afines a tu negocio lo sepan es mediante los comentarios positivos, reseñas y referencias externas que hablen bien de nuestro comercio: desde las “estrellitas” que acompañan a una reseña en Google Maps, hasta los comentarios en páginas sectoriales y de opinión como Booking para hoteles, Tripadvisor para negocios de ocio, El Tenedor para restaurantes, etc.
En definitiva, lo que el SEO local para comercios pretende, y cómo ayuda a tu negocio siguiendo estos 5 puntos, es llevando a un ámbito más cercano, todas y cada una de las principales acciones de posicionamiento web que se aplica a cualquier página o servicio, optimizando de esta forma desde el alcance hasta el presupuesto destinado para ello. Para ello existen herramientas de posicionamiento local que te ayudan a optimizar todos estos aspectos mencionados anteriormente.

Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Tabla de contenidos