Tabla de contenidos
Volver

Geotargeting de fotos para posicionamiento local

Alfonso Herrero
Especialista SEO Local
5 min
Jun 14, 2022
Para cualquier persona que tenga un negocio físico es fundamental que siga una estrategia de posicionamiento local para mejorar su visibilidad en los principales buscadores y así, aumentar el tráfico hacia su web, llamadas y las visitas a su establecimiento. Una de las estrategias mas populares que se pueden realizar en cuanto a las imágenes que subimos tanto en nuestra ficha de Google Business Profile, como en nuestro sitio web, redes sociales y otros canales online, es la del geoetiquetado de fotos. A continuación de explicamos en que consiste y como realizarlo.
¿Qué es el geoetiquetado de fotografías?
En la actualidad cualquier dispositivo móvil tiene un GPS incorporado, lo que hace que, si nosotros sacamos una foto en un lugar, esta imagen tendrá unas coordenadas dentro del archivo, es decir unos metadatos donde marcará la latitud y longitud de donde se tomó la fotografía. En el caso de que nuestra imagen no tenga estos metadatos, estos se pueden añadir de forma manual a través de algún programa con nuestro ordenador.

Geoetiquetado para el posicionamiento local
Con el paso del tiempo, los buscadores como Google han perfeccionado sus algoritmos y la forma en la que recopilan y leen la información, teniendo la capacidad de recuperar datos de las fotografías que subimos de nuestro negocio. Por lo tanto, si tienes un negocio físico y te interesa mejorar el posicionamiento local, a parte de rankear con keywords específicas para tu ubicación, será interesante ayudarte geoetiquetando las fotografías con las coordenadas para que los motores de búsqueda puedan relacionar tus imágenes con la ubicación de tu empresa.
Este geoetiquetado de imágenes no solo puedes realizarla en tu página web, sino también es interesante que subas imágenes con datos de localización en otros sitios como en tu ficha de Google Business Profile y en tus redes sociales para beneficiarte aún más de esta estrategia.
Hay que tener en cuenta también que no se trata de geoetiquetar todas las imágenes que podamos subir o tengamos en nuestra página web o ficha de empresa de Google, ya que esto puede ser perjudicial. La clave es conseguir un equilibrio y aportar solo datos de geolocalización de imágenes que tengan sentido, es decir, geoetiquetar la fachada de nuestro negocio, fotos de tus productos, entre otras, y no necesariamente una imagen de nuestro logotipo de la web, por ejemplo.
Herramientas y programas para geoetiquetar imágenes
Existen varios programas y herramientas para agregar las coordenadas a las imágenes, aunque la mas sencilla, gratuita y online se llama GeoImgr.

El primer paso es subir la imagen, para ello pinchamos en la caja de la derecha de color azul y la seleccionamos de nuestro ordenador.
El segundo paso es poner el marcador de color rojo de localización en la ubicación donde queramos que tengan las coordenadas. Una vez situado, nos aparecerán las coordenadas de latitud y longitud debajo, esas serán las que tendremos que añadir a la imagen.

Para añadir las coordenadas, simplemente le damos al botón de “Write EXIF Tags” y automáticamente se añaden a la imagen. Una vez hecho esto, descargamos la imagen dando al botón de “Download” y ya tendremos nuestra fotografía lista para subir a nuestra página web, redes sociales o perfil de empresa de Google.

Otras herramientas que puedes usar para Geoetiquetar imágenes son:
Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Seguir leyendo…

Dec 4, 2023
Cómo aparecer en Google Maps para principiantes
Conoce los pasos para registrar tu negocio en Google Maps: completa tu perfil en Google My Business, optimiza con fotos y reseñas, y usa SEO local para aumentar tu visibilidad y atraer clientes

Nov 30, 2023
SEO Local para franquicias
Si eres franquiciador, entender y gestionar eficazmente Google My Business es vital para tu éxito. En este post, te guiaremos paso a paso para dominar el SEO local y te ayudaremos a gestionar tu franquicia en Google My Business, asegurando que tu presencia en Google Maps sea tan impactante y efectiva como tu negocio.

Nov 30, 2023
Gestionar múltiples ubicaciones en Google Maps
Explora cómo la presencia en Google Maps es crucial para cadenas de tiendas, destacando estrategias para gestionar eficientemente múltiples ubicaciones. Aprende sobre la importancia del SEO local, la gestión de reseñas y la personalización del marketing para cada sucursal con nuestra guía completa
Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L. All rights reserved.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L.
Todos los derechos reservados.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Mi negocio
Herramienta
Contenidos
Contacto
info@localiza.me
Avenida Josep Tarradellas 38
28029 Barcelona
© 2023 Localiza.me Technology S.L. All rights reserved.
Localiza.me Technology, S.L. cuenta con la financiación de ENISA

Volver



Geotargeting de fotos para posicionamiento local
Geotargeting de fotos para posicionamiento local
Geotargeting de fotos para posicionamiento local



Alfonso Herrero
Alfonso Herrero
Especialista SEO Local
Especialista SEO Local
5 min
Jun 14, 2022
Jun 14, 2022
Jun 14, 2022
Para cualquier persona que tenga un negocio físico es fundamental que siga una estrategia de posicionamiento local para mejorar su visibilidad en los principales buscadores y así, aumentar el tráfico hacia su web, llamadas y las visitas a su establecimiento. Una de las estrategias mas populares que se pueden realizar en cuanto a las imágenes que subimos tanto en nuestra ficha de Google Business Profile, como en nuestro sitio web, redes sociales y otros canales online, es la del geoetiquetado de fotos. A continuación de explicamos en que consiste y como realizarlo.
¿Qué es el geoetiquetado de fotografías?
En la actualidad cualquier dispositivo móvil tiene un GPS incorporado, lo que hace que, si nosotros sacamos una foto en un lugar, esta imagen tendrá unas coordenadas dentro del archivo, es decir unos metadatos donde marcará la latitud y longitud de donde se tomó la fotografía. En el caso de que nuestra imagen no tenga estos metadatos, estos se pueden añadir de forma manual a través de algún programa con nuestro ordenador.

Geoetiquetado para el posicionamiento local
Con el paso del tiempo, los buscadores como Google han perfeccionado sus algoritmos y la forma en la que recopilan y leen la información, teniendo la capacidad de recuperar datos de las fotografías que subimos de nuestro negocio. Por lo tanto, si tienes un negocio físico y te interesa mejorar el posicionamiento local, a parte de rankear con keywords específicas para tu ubicación, será interesante ayudarte geoetiquetando las fotografías con las coordenadas para que los motores de búsqueda puedan relacionar tus imágenes con la ubicación de tu empresa.
Este geoetiquetado de imágenes no solo puedes realizarla en tu página web, sino también es interesante que subas imágenes con datos de localización en otros sitios como en tu ficha de Google Business Profile y en tus redes sociales para beneficiarte aún más de esta estrategia.
Hay que tener en cuenta también que no se trata de geoetiquetar todas las imágenes que podamos subir o tengamos en nuestra página web o ficha de empresa de Google, ya que esto puede ser perjudicial. La clave es conseguir un equilibrio y aportar solo datos de geolocalización de imágenes que tengan sentido, es decir, geoetiquetar la fachada de nuestro negocio, fotos de tus productos, entre otras, y no necesariamente una imagen de nuestro logotipo de la web, por ejemplo.
Herramientas y programas para geoetiquetar imágenes
Existen varios programas y herramientas para agregar las coordenadas a las imágenes, aunque la mas sencilla, gratuita y online se llama GeoImgr.

El primer paso es subir la imagen, para ello pinchamos en la caja de la derecha de color azul y la seleccionamos de nuestro ordenador.
El segundo paso es poner el marcador de color rojo de localización en la ubicación donde queramos que tengan las coordenadas. Una vez situado, nos aparecerán las coordenadas de latitud y longitud debajo, esas serán las que tendremos que añadir a la imagen.

Para añadir las coordenadas, simplemente le damos al botón de “Write EXIF Tags” y automáticamente se añaden a la imagen. Una vez hecho esto, descargamos la imagen dando al botón de “Download” y ya tendremos nuestra fotografía lista para subir a nuestra página web, redes sociales o perfil de empresa de Google.

Otras herramientas que puedes usar para Geoetiquetar imágenes son:
Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Te ayudamos a posicionar tu negocio en Google




Tabla de contenidos