Crear una ficha en Google My Business es uno de los pasos primordiales que un pequeño negocio debe llevar a cabo para asegurarse una correcta presencia en internet. Pero al igual que no debe ser la única acción a llevar a cabo, no basta simplemente con crearla: debemos tener la mejor página posible a ojos del buscador y a ojos del usuario que quiere saber dónde se encuentra nuestro local. Por esta razón, desde Localiza.me os queremos explicar cómo optimizar una ficha en Google My Business una vez la hemos creado y la posibilidad de usar una herramienta de posicionamiento local para gestionar las posibles fichas que tenga vuestro negocio.
Consejos para optimizar una ficha en Google My Business
La clave principal para optimizar una ficha en Google My Business es que le demos un tratamiento similar al que le daríamos a nuestra página web corporativa. Así, no debemos dejar pasar la oportunidad de sacarle el máximo rendimiento a cada una de las posibilidades que Google nos ofrece para dar visibilidad a nuestro comercio.
Realiza constantes llamadas a la acción en tus publicaciones
En marketing llamamos “llamada a la acción”, o CTA por sus siglas inglesas, a aquellos mensajes que publicamos con la intención de provocar en el lector una acción, que interactúe con nosotros, normalmente a través de la página de contacto o directamente contratando un servicio.
Estos mensajes pueden venir en forma de texto con enlace, de banner (botón), mediante publicaciones en redes sociales, etc. En el caso de la ficha de Google My Business podemos realizarlas a través de la opción “publicaciones”.
Estas publicaciones se realizan de un modo similar a un tuit, y Google My Business nos la maqueta para que tenga la apariencia adecuada para anunciar una novedad, un evento, oferta o producto, que aparecerá destacado debajo de nuestra ficha.
![]() | ¡Olvídate del “menos es más” que tan bien funciona en arquitectura! No escatimes en recursos para tu publicación y añade imágenes, botones, horarios… Todo aquello que pueda animar a tu lector a “hacer clic” y visitar tu página
|
Rellena los campos con la máxima información posible
En el apartado “información”, podrás indicar los datos relevantes sobre tu negocio. Nuevamente no te quedes en la superficie y ofrece detalladamente todo lo que aquí puedas rellenar, aunque te pueda parecer irrelevante. Datos como la “fecha de apertura” dicen mucho más de lo que puedas imaginar (como la experiencia que tienes en el sector o el grado de novedad de tus servicios).
Ojo sobre todo con los datos principales, denominados por sus siglas inglesas como NAP: name (nombre), address (dirección) y phone (teléfono), ya que se reproducirán de la forma que indiques aquí en las referencias que se hagan a la ficha de tu negocio.
Detalles como indicar “avenida” o “avda”, c/ en vez de “calle”, etc., por pequeños que nos parezcan, debemos considerarlos, ya que los buscadores valoran que estos campos se reproduzcan siempre de igual forma.
Por otra parte, debemos ser lo más concretos posibles en otros campos como el horario de apertura: Google se toma muy en serio que nuestros usuarios obtengan la mejor información disponible, sin confusiones y en un solo vistazo, por lo que valora mucho más los establecimientos que indican su horario a modo de listado, por días y desgranando los descansos (lunes: abierto de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h., martes: abierto de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h… cerrado el 1 de enero, 25 de diciembre y 31 de diciembre), que aquellos que son más ambiguos (abierto de lunes a sábado. Cerrado domingos y festivos)
![]() | Los pequeños detalles son los que en suma hacen un buen posicionamiento local: procura que tu información de contacto sea lo más cómoda y recordable para el usuario. Un número de teléfono expresado como 123 45 67 89 es más legible que 123 456 789 o 123456789.
|
Atiende, vigila y mima el apartado reseñas
En este espacio encontrarás todos los comentarios que usuarios o posibles usuarios de tu negocio realizan como reseñas en Google Maps.
De la suma de calificaciones (estrellas) que consigas recopilar y la cantidad de comentarios positivos que tengas, dependerá la exposición que obtengas frente al buscador. Hoy día buscamos opinión de todo antes de probar un producto o acudir a un negocio, por lo que si te califican con una media de 4-5 estrellas, tendrás mayor impacto que aquel negocio que reciba 3 o menos de 3.
Por otra parte, no le tengas pánico a los comentarios negativos de tu negocio: respóndelos con educación e intenta siempre dar una alternativa o solución. La comunidad o el propio usuario verá en tu respuesta un indicio de que escuchas y respetas a tu clientela, por lo que fácilmente podrás revertir la situación siempre que no sean abundantes.
Introduce al usuario en tu negocio mediante una impactante galería
El apartado “galería” es el adecuado para quien tiene en consideración acudir a tu negocio (y es lo que le ocurre a quien accede a esta sección), por lo que debes incluir todos los medios posibles para que se convenza finalmente a través de las imágenes que muestres.
Por ello, no subas imágenes de baja calidad y cuida los planos, así como que aparezca todo lo que hace relevante a tu local. Incluir vídeos puede ser un interesante plus.
¿Quieres ir un paso más allá?, ¿sabías que puedes incluir tours virtuales que muestren tu negocio de la igual forma que se hace en Street View? Solo necesitas una cámara que capte imágenes en 360º y las podrás subir junto a la galería de imágenes.
De esta forma conseguirás una forma más llamativa de hacer visible tu local e impactar a más clientes: ¿tienes un salón de gran capacidad para todo tipo de celebraciones?, ¿dispones de habitaciones dobles con baño incluido exquisitamente decoradas? Haz que los usuarios de tu ficha lo puedan descubrir por ellos mismos recorriendo los rincones de tu negocio mediante un tour virtual.
![]() | ¿No sabes dónde encontrar una cámara 360º o no quieres invertir en ella solo para esta galería? Google dispone de una página donde te pone en contacto con fotógrafos que trabajan mediante las técnicas que aplica en Street View. |
Optimizar una ficha en Google My Business de forma profesional
Como hemos podido ver, crear una ficha en Google My Business no es complicado, y optimizarla correctamente dependerá del nivel de detallismo y la calidad de los elementos con que nutramos a la página. No obstante, en la carrera por los primeros puestos del buscador, todo “empujoncito” es bien agradecido, y para conseguirlo nada mejor que contar con ayuda profesional.
Así, una agencia de posicionamiento local no solo te puede ayudar dándole utilidad al resto de apartados que compone Google My Business (como el apartado “crear un anuncio”, que no es nada recomendable que se lleve a cabo sin conocimientos avanzados en Google Ads) y optimizando al máximo tu página, sino que además puede aumentar la relevancia de tu negocio difundiéndolo en portales, fichas de empresas, blogs sectoriales y otros tantos espacios donde pueda ser visible, de ahi la importancia de la contratación de servicios de posicionamiento local.
La fórmula es sencilla: cuantas más acciones de calidad y bien planificadas realice en torno a la promoción de mi negocio, mayores probabilidades de llegar a mi público objetivo.