De acuerdo a datos publicados por Internet Live Stats, las búsquedas mundiales de Google vienen creciendo todos los años en márgenes de entre el 10% y el 15%. Esta es una tendencia que se espera siga a futuro. De aquí se desprende que todos los días las personas buscan información en Internet. Sea información formativa o sobre productos y servicios.
En este contexto, Google My Business aparece como una herramienta de excelencia para aumentar la visibilidad de un negocio en las búsquedas de Google. Lo que permite es captar más clientes y aumentar considerablemente las ventas. En Google My Business los negocios pueden colocar distinta información sobre sí mismos, incluyendo datos del horario de atención. Pero este no siempre está actualizado. A continuación, veremos la importancia de actualizar los horarios de invierno y verano en la plataforma.
¿Por qué actualizar los horarios en Google My Business?
Cuando se administra un negocio físico, se tiende a cuidar que los potenciales clientes puedan acceder de la mejor manera y sentirse cómodos. Al administrar la información en Internet, esto es igualmente importante. La presencia digital es algo que se debe cuidar tanto como la presencia física. En ese sentido, hay aspectos que se suelen dejar de lado pero que son muy importantes. El horario de atención es uno de ellos.
Es frecuente que los negocios cambien su horario de atención en los meses de verano o en ciertos momentos del invierno. Cuando los usuarios llegan a un negocio a través de una búsqueda en la red, la impresión puede ser muy negativa si los horarios no coinciden. Por eso, es muy importante mantener siempre actualizados los horarios de atención para que los clientes puedan conocer cuáles son los mejores momentos para asistir a un negocio.
¿Qué sucede si no se actualizan los horarios?
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, la no actualización de los horarios puede llevar a la frustración del cliente y a su descontento. En un contexto en el que existe una competencia muy alta, este descontento puede ser altamente perjudicial para un negocio. Imaginemos un cliente que encuentra un negocio en Google My Business, observa un horario y toma la decisión de acercarse pero, cuando llega, se encuentra con que está cerrado y que la información de apertura en la puerta no coincide con la información de la web. Esto puede generar una muy mala impresión.
Esto no sólo representa una pérdida de tiempo y en ocasiones de dinero para el cliente, sino que, además, puede invitarlo a dejar una reseña negativa en Google.
¿Cómo introducir o modificar los horarios en Google My Business?
Ya hemos visto la importancia que tiene mantener actualizados los horarios de un negocio en Google My Business. Por eso, es muy importante actualizarlos durante el verano o el invierno, como así también en festivos y fines de semana, según corresponda. A continuación, veremos cuáles son los pasos para modificar o introducir horarios en Google My Business:
- Iniciar sesión en Google My Business
- Seleccionar las localizaciones sobre las que se quiere editar el horario, en caso de que haya diversas ubicaciones
- Clickear en “información”
- Elegir “horario”
- Determinar los días y horarios de apertura y confirmarlos
- Aplicar
Hay que tener en cuenta que las modificaciones pueden demorar hasta un plazo máximo de 3 días en verse reflejadas en Google My Business. Además, en caso de que la empresa ofrezca un servicio de 24 horas, los pasos son los mismos, pero debe seleccionar la opción de 24 horas en todos los días en que esto se repita.
Preguntas frecuentes sobre los horarios en Google My Business
Además de lo mencionado anteriormente, hay otras preguntas que pueden aparecer respecto del control de los horarios en Google My Business. Las respondemos a continuación.
¿Cómo establecer interrupciones en horarios?
Si lo que se quiere es indicar una interrupción en el horario de atención, lo que se recomienda es crear dos entradas distintas para el mismo día, pero con diferente horario. Es decir, se introducirá dos veces el horario de un mismo día, para poder dar cuenta de esa interrupción. Es algo que se hace, por ejemplo, cuando un negocio atiende por la mañana y por la tarde pero corta unas horas al mediodía.
¿Cómo colocar horarios de atención en búsqueda?
Para colocar horarios de atención en búsqueda lo que se va a hacer es abrir el perfil del negocio en Google y editar la información de la empresa. Una de las alternativas que aparece es la de “horario de atención”. En caso de no desear que este aparezca en el perfil, se puede elegir poner “abierto” sin colocar más especificaciones. Luego, se va a marcar la casilla junto a cada día de la semana en que el negocio permanezca abierto.
¿Cómo colocar horarios de atención en Maps?
Para asegurarse de que el horario de atención aparezca detallado en Google Maps, lo que se va a hacer es abrir el perfil de la empresa en Maps y seleccionar “perfil del negocio”. Se va a editar el horario, eligiendo los horarios de atención del negocio y, luego, se va a marcar la casilla donde aparecen los días de la semana en que se abre.
¿Cómo cerrar temporalmente?
Muchas son las razones que pueden llevar a un negocio a informar que está cerrado temporalmente. Una de las más comunes tiene que ver con el cierre por vacaciones, pero también puede ser por reparaciones, por reformas, entre otras cosas. Para marcar a la empresa como cerrada temporalmente es necesario acudir al administrador del perfil del negocio y actualizarlo eligiendo “cerrado temporalmente”. Este resultado aparecerá luego tanto en la búsqueda como en Google Maps.
La opción de cerrado temporalmente se recomienda para cuando la empresa permanecerá cerrada por un período de 7 días seguidos o más o cuando el cierre será por un tiempo desconocido. Los negocios que aparecen cerrados temporalmente pueden aparecer en las búsquedas amplias después de las empresas abiertas.
Google permite añadir vacaciones y horarios festivos ¿Cómo hacerlo?
La posibilidad de añadir horarios de vacaciones y festivos es algo reciente. Sin embargo, es algo que permite avisar a los clientes que se estará de vacaciones o que se abre en festivos pero con un horario especial. Los pasos a seguir para colocar horarios de vacaciones y festivos en Google My Business son:
- Iniciar sesión en Google My Business
- Seleccionar el perfil que se quiere editar (especialmente cuando hay varias localizaciones)
- Pinchar en “información”
- Pinchar “horario especial”
- Añadir días especiales con clic en “añadir una fecha nueva” (también, Google sugiere fechas, que pueden confirmarse si coincide con las fechas especiales que elige el negocio)
- Clickear en “aplicar”
Al igual que en otros casos, el plazo máximo para la aparición de estos datos es de 3 días.